Consejos Prácticos para la Seguridad Física de  Laptops

 

1.              OBJETIVO

 

Esta guía contiene algunas medidas prácticas para disminuir la posibilidad de robo de computadores portátiles (Laptop) en su Compañía. Ha sido preparado para entregar un lineamiento en la disminución de los riesgos. Esperamos que estos consejos sean puestos en práctica.

 

Los computadores del tipo notebook presentan un mayor riesgo de pérdida o hurto que los computadores de escritorio tradicionales dada la naturaleza pórtatil de estos aparatos. La pérdida de un computador de este tipo puede tener los siguientes impactos:

 

Pérdida de datos e información confidencial de la compañía, impactando potencialmente en sus ventajas comparativas, en menores utilidades o en pérdida de la confidencialidad de la información.

 

Pérdida de trabajo, impactando fundamentalmente la productividad en tanto se reemplaza el computador; y en tanto se rehace el trabajo que no haya sido respaldado.

 

La utilización creciente de laptops para correo remoto y acceso remoto a redes podría facilitar el acceso ilegal a las redes de computadores de su Compañía si es que el computador llega a caer en malas manos.

 

El costo de reemplazar el activo  incluyendo el costo de todos sus accesorios

 

Cada usuario que tiene asignado un laptop debe estar consciente del riesgo de pérdida o hurto, debiendo tomar las debidas precauciones con el objeto de minimizar este riesgo.

 

Es útil recordarles que la responsabilidad final en cuanto a seguridad recae en la  persona responsable al cual se le ha asignado el computador.

 

2.              RECOMENDACIONES

 

2.1.          Marcas de Identificación

 

Asegúrese de que exista un identificación dentro de la maleta de transporte del computador, que indique su nombre y su lugar de trabajo. Esto podría ayudar a su devolución en caso de extravío.

Puede utilizar una marca de identificación en la maleta o bolso del laptop (una etiqueta de algún tipo, una cinta de color en la manilla o correa, etc). Esto puede ayudar a una rápida identificación visual en caso de robo en un ambiente donde haya mucha gente. Al no poseer una marca o identificación, la maleta o bolso lucirá muy parecida a otras, especialmente a cierta distancia, lo que impedirá reconocer su maleta facilitando la acción de potenciales ladrones con posterioridad.

 

2.2.          Almacenamiento del Laptop

 

·     En la oficina

 

No deje el laptop sobre el escritorio durante la noche, sobretodo si su oficina tiene alguna ventana hacia el exterior. Lo ideal es dejar el laptop en un mueble con llave. Frecuentemente los servicios de Help Desk pueden asignar una cadena o “chain lock” que permite asugurar el laptop a su  escritorio.

 

·     En casa

 

No deje el laptop en su vehículo ya sea en el día o en la noche, guárdelo dentro de la casa. Esto proporciona un cierto grado de seguridad en donde guardar su laptop.

 

·     En el auto:

 

Cada vez que sea posible, no deje el laptop en un auto.

 

Si deja el auto estacionado, asegúrese de dejarlo con llave, ocultando el laptop. En lo posible, lleve el computador con usted.

 

Nunca deje el laptop en el auto durante la noche.

 

 

·     En el aeropuerto

 

Nunca deje el laptop abandonado, sea en una sala de espera o en un área “restringida”. Llévelo consigo si va al restaurante, al baño, etc. a menos que Ud. pueda dejarlo con un pasajero de confianza.

 

No lo registre como equipaje. Llévelo en el avión como equipaje de mano.

La puerta detectora de metales se ha convertido en un áera de alto riesgo.

 

Si viaja con otra persona, deje que pase una primero frente al puerta y que la segunda persona deposite el equipaje de ambos sobre la correa transportadora cuando la otra persona haya cruzado la puerta sin problemas.

 

·     En el hotel

 

Esté atento si en el lobby de entrada hay mucha gente. Momentos de distracción como el registrarse o al hacer una llamada. Ponga el laptop a sus pies, en frente suyo.

 

Si tiene datos importantes en su máquina, ponga el laptop en la caja fuerte del hotel cuando salga de la habitación por períodos prolongados. De otro modo, póngale  llave a la maleta y ocúltelo.

 

Si no va usar el laptop en el día, sobretodo en fines de semana, guárdelo en la caja de seguridad del hotel.

 

Cuando viaje al extranjero, sobretodo a países con menores niveles de seguridad, ponga el laptop en la caja de seguridad del hotel cuando no lo esté utilizando.

 

·     Otras formas de viajar:

 

Cada vez que sea posible, lleve el laptop como equipaje de mano.

 

 

 

 

 

2.3.          Respaldos

 

Si le llega a faltar el laptop por alguna razón, puede minimizarse el impacto en su trabajo diario implementando un proceso habitual de respaldo de su máquina, el que puede realizarse como sigue:

 

Respalde en forma frecuente, los datos críticos que están almacenados en su laptop, en los Servidores de Archivos, especialmente dispuesto para estos efectos.

 

Si trabaja en forma remota, es decir, sin conexión a la red, respalde en un disquete todos los archivos críticos que hayan sido modificados desde el último respaldo. Esto debería ser, como mínimo, semanalmente o más a menudo si se requiere.

 

 

2.4.          Detalles de User ID y Password.

 

No deje detalles sobre su clave de acceso, password o detalles de conexión a la red junto a su laptop. Detalles como la password nunca deben dejarse por escrito.

 

Se recomienda a todos los usuarios de laptops que activen  la opción de contraseña de encendido del computador como una medida temporal.

 

 

2.5.          Disquetes

 

La seguridad de los disquetes que Ud. utilice con su notebook debe ser considerada de la misma manera que la seguridad de su laptop en sí, sobretodo si el disquete contiene algún tipo de información confidencial.

 

Las siguientes acciones pueden minimizar los problemas relacionados:

 

Ponga los disquetes en un lugar seguro, sobretodo respaldos que contengan información delicada. No los deje en el laptop a menos que sea absolutamente necesario.

 

Borre los disquetes antes de botarlos o trasferirlos a otras personas.

 

No intercambie disquetes con otras personas a menos que sea necesario. Si lo hace, corra un programa de chequeo de virus antes de usar el disquete.